Psicología, ¿qué significados tienen los colores para la percepción?

0
1581
hidratar-rostro-mascarillas
Imagen: Bigstock

Prácticamente todos nos enfrentamos ante una disyuntiva constante, seleccionar un color para una prenda, para decorar nuestra casa

En psicología existen muchas maneras de explicar, a partir de la percepción, qué significados tienen los colores para las emociones y estados de ánimo de la mayoría de las personas.

Y es que intervienen aspectos tanto sociales como biólogicos en la coloración de las cosas, lo que puede llegar a determinar muchas decisiones por parte de quienes tienen que seleccionar colores en mucho ámbitos.

Según expertos las Las emociones  que evocan los colores: se pueden comprender de la siguiente manera.

Rojo: Con este color primario se pueden llegar a percibir o manifestar sentimientos de fortaleza y pasión, deseo, amor y valor, entre otros. El rojo puede llegar a aumentar el ritmo cardíaco y generar sensaciones de urgencia. Agitación, excitación, movimiento y energía son también relacionados con el rojo.


Azul: También es un color primario, con él se suele suprimir el apetito y se propician ambientes de relajación. Se le relaciona con sentimientos de libertad, verdad, armonía, fidelidad y lealtad. Es común encontrarlo en ámbitos de responsabilidad social y la paz marina , del agua y del cielo suele ser relacionado con este color.

Amarillo: El tercer color primario propicia ambientes de creatividad y también de aventura, lo que puede relacionarse con sentimientos de peligro al igual que de diversión. Al amarillo se le relaciona con pensamientos positivos y con estadios positivos, de felicidad, de innovación. Se le relaciona directamente con el Sol.

Rosa: Este color cálido deja poco a poco de ser relacionado de manera exclusiva con la feminidad para trasladarse a sentimientos de gratitud, dulzura y también de erotismo y sexualidad, ¿por qué?, por evocar a la piel humana.

Verde: El color verde tiene una cercanía innegable e irrenunciable con la naturaleza, por lo que su uso se relaciona directamente con el el aire libre y sentimientos de libertad, esperanza, crecimiento, equilibrio y estabilidad.

Naranja: Este color está relacionado la energía y por eso también se le evoca cuando se habla de diversión. Puede ser la selección cromática de personas extrovertidas y una decisión arriesgada, por ejemplo, para un outfit. Sugiere placer, alegría, entusiasmo, paciencia, creatividad, generosidad, ambición y éxito.

Violeta: Lucidez, serenidad, reflexión, misticismo y templanza, sensualidad, romanticismo y elegancia. Con el negro, simboliza deslealtad, desesperación y miseria. Con, el  blanco, muerte, rigidez y dolor.