Virgen de Guadalupe, la tendencia en redes

La celebración del día de la Virgen de Guadalupe nos recuerda el contexto social y religioso de México, un país con una amplia historia que ha dado paso a estas tradiciones.

0
1698
virgen de guadalupe
imagen: twitter

La Virgen de Guadalupe se ha convertido en un referente católico a nivel internacional, impactando con una serie de acciones a favor de la cultura mexicana.

Como es tradición en México, la celebración por el día de la Virgen de Guadalupe recuerda la aparición de esta personalidad católica en el cerro del Tepeyac al ahora santo Juan Diego, el 12 de diciembre de 1531.

La aparición ha sentado un precedente no solo cultural a lo largo de la historia de México, sino económico en la actualidad, pues para este año se espera una derrama económica en la Ciudad de México de 500 millones de pesos, según proyecciones de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño local.

Aunado al acto de fe que representa esta celebración, las redes sociales se han convertido en una importante escaparate del interés que tiene la población por celebraciones con gran tradición en el país, sobre todo si tomamos en cuenta que hasta 2000 el 88 por ciento de la población se consideraba católica.